La Administración de Recursos para mejorar la efectividad en la Toma de Decisiones Gerenciales en una Organización de la Salud

Contenido principal del artículo

Grover Eduardo VILLANUEVA SÁNCHEZ

Resumen

La administración de recursos para mejorar la efectividad en la toma de decisiones gerenciales en una organización de la salud, es un factor crítico de éxito, que diferencian las organizaciones exitosas de las limitadas, solo que no siempre es fácil de gestionarse. Una alternativa es trabajar una organización inteligente, un sistema que vaya desarrollando propiedades para aprender, entender, razonar y decidir; a partir de las exigencias del contexto. La toma de decisiones es posible por el papel crucial que juega la información, y ésta tiene que gestionarse como un elemento estratégico para logro de los objetivos, que en tiempo se va convirtiendo en conocimiento, importante para el manejo de los recursos, muchas veces escasos y esquivos, por lo cual debe planificarse, organizarse, y controlarse a partir de la dirección de un líder de verdad, con experiencia en Gerencia, que tenga la capacidad de dominar el pensamiento analítico, crítico, lógico, estratégico, creativo, la dialéctica, así como el I+D+i y la IA. Mi formación profesional, siempre me lleva al Enfoque Sistémico, con uso de la Teoría General de Sistemas y la Dinámica de Sistemas para implementar Procesos Creativos, con Tecnologías de Información, habilidades blandas que nos permitan realizar una gestión sostenible en las organizaciones, a través de servicios de calidad en nuestros grupos de interés, que cubran sus expectativas, esenciales para su bienestar. Y esto solo es el génesis, de lo que podemos desarrollar y ejecutar a partir de una visión compartida y de liderar un trabajo en equipo responsable y comprometido.

Detalles del artículo

Sección
Artículos Originales